¡15 Aniversario!

Sobre la Tecnología de Periodismo

  Tecnología de periodismo

Historia

La Tecnología de Periodismo del Colegio Monterrey (San José, Costa Rica) fue creada en 1997 por la Licda. Ana Cecilia Espinach, periodista y comunicadora, quien contó con el total apoyo de la Institución y quien hoy funge como coordinadora del Departamento de Tecnologías de dicho centro Educativo.

Enfoque

El enfoque del proyecto, se ha mantenido a través de los años con la finalidad de que los jóvenes tomen conciencia del verdadero significado de la libertad de expresión y la importancia de los medios de comunicación en una sociedad y por ende en su comunidad estudiantil.

Contenidos del programa

Se pretende que los contenidos no solo brinden las bases académicas necesarias para desarrollar un Periodismo y la Comunicación Estudiantil sino que conduzcan a que el centro educativo participe activamente en el mundo de la comunicación social asentados en los principios bíblicos y con Cristo como figura central.

Objetivo General

Facilitar a los estudiantes elementos teóricos, prácticos y legales propios del ejercicio del Periodismo para la adquisición de habilidades y destrezas que puedan aplicar al desarrollo de un proceso de periodismo estudiantil.

¿Quienes la integran?

La Tecnología de Periodismo del Colegio Monterrey la integran los estudiantes de décimo y undécimo año que así lo prefieran, quienes experimentan en un 90% la jugosa experiencia de aprender-haciendo, potenciando su imaginación, la creatividad, discusión crítica, la cooperación, etc., que conlleven a producir un cambio de actitudes respecto a la educación facilitando su aprendizaje y su crecimiento humano.

Proyectos

Durante dos años consecutivos, los estudiantes realizan proyectos periodísticos, principalmente en el área escrita, aunque también experimentan en el área radiofónica y televisiva, así como proyectos de índole comunicacional. Se han realizado proyectos de periodismo escrito a través de su periódico El Faro, televisivo con la creación de su noticiero MTV (Monterrey Televisión, año 2004) y su proyecto radiofónico RCM (Radio Colegio Monterrey 2000-2003). También se han desarrollado proyectos de animación de eventos, organización de ferias, así como la producción del anuario generacional desde 1997.

Periódico el Faro

Este periódico tiene 15 años consecutivos de editarse y recoge las principales vivencias del ambiente estudiantil aunque también se experimenta la investigación periodística del acontecer nacional e internacional.